ACORDES OMITIENDO LA QUINTA

Puedes descargar el pdf de esta lección aquí.

En esta lección veremos una serie de posiciones rápidas y eficaces para tocar los principales acordes tríada y cuatríada. La idea es simple: omitiendo la quinta (aunque el cifrado no lo especifique con un “omit5”) obtenemos estas útiles posiciones, que nos servirán para una lectura rápida, para añadir tensiones, o bien para liberar dedos y poder así conectarlas unas con otras mediante líneas de bajo sencillas o fragmentos de la melodía.

Hay dos tipos de acorde en los que omitir la quinta podría inducir a error: aquellos en los que ésta no es justa, es decir Xmin7b5 y Xdim7. Realmente, el concepto no es tanto “omitir la quinta” como “tocar sólo la tónica y las notas-guía”. Normalmente, dichas notas son 3ª y 7ª de cada acorde, pero si un acorde tiene la quinta alterada, ésta también es nota-guía.

En el pdf de la lección se detallan las digitaciones.

Lo mejor de estas posiciones es que nos permiten tocar la estructura básica del acorde y tener dedos libres, que podremos utilizar para añadir tensiones en las dos primeras cuerdas. Además, las voces siempre van a distribuirse igual: El bajo en las cuerdas 5 y 6, las notas-guía en las cuerdas 3 y 4, y las tensiones, cuando las incluyamos, en las cuerdas 1 y 2. Son también las posiciones más útiles para poder tocar simultáneamente bajo, armonía e incluso melodía. Suerte con ellas, y hasta pronto!

 

Safe Creative #1710194607389

A %d blogueros les gusta esto: