Rítmica III: Semicorcheas

Ya sabemos dividir la duración de un pulso en 2 y en 3 partes iguales. Las semicorcheas suponen dividir cada pulso en 4, con lo que aunque no las explicara, ya podríais deducir cómo suenan, dividiendo en dos cada corchea de un pulso. No obstante, para una lectura ágil es recomendable tratar la división de una negra en 4 directamente, en vez de hacer semicorcheas como resultado de la división en 2 de cada corchea. La teoría que hay que saber, ya está explicada en las dos lecciones de rítmica anteriores, con lo que vamos a empezar directamente con las diferentes «palabras rítmicas» que pueden estar formadas por semicorcheas en un compás de subdivisión binaria.

1. PALABRAS RITMICAS

Como siempre, debajo de la imagen hay un audio en el que explico de viva voz cómo ejecutar cada elemento rítmico.

ritmica 3

Ahora vamos a oirlas una por una con el metrónomo y el sonido de piano MIDI. Debajo de cada ritmo tenéis su audio. Las que tienen varios compases que se repiten tienen más de un audio.

010203040506070809.10

11

12

2.EJERCICIOS

Ahora veamos una serie de ritmos que aplican los conceptos explicados en esta lección y en las dos anteriores. Bajo cada ejercicio está su audio. El ejercicio 8 contiene varias dificultades, que habrá que practicar aisladamente antes de empezar la lectura. Probablemente con todos ellos tardéis varias lecturas en poder ejecutarlos correctamente. No desanimarse si no sale bien a la primera, ni a la segunda, ni a la tercera… La cosa es que cada vez que falles, vuelvas a intentarlo para fallar un poquito mejor al siguiente intento, hasta que no haya errores. Así es como se aprende. Suerte con ellos, y hasta la próxima!

12345678

 

 

A %d blogueros les gusta esto: