Técnicas de articulación 3: Bendings

La técnica de bending consiste en tirar de la cuerda mientras la seguimos presionando para aumentar su tensión, y con ello conseguir que suene una nota más aguda que la que corresponde al traste en el que estamos tocando. Hay varios tipos de bending, principalmente distinguimos los siguientes cuatro (minuto 8:55 del vídeo):

  1. Bend: Forzamos la cuerda para que suene una nota más aguda, y una vez alcanzada, tapamos la cuerda con la púa para que no suene al dejar de hacer el bending.
  2. Bend and release: Alcanzamos la nota del bending, y volvemos desde ella hasta la posición original, sin interrumpir el sonido.
  3. Prebend (and release): Cuando la púa percute la cuerda, el bend ya está hecho con la mano izquierda, de tal manera que suena directamente la nota más aguda. Lo normal es seguir el prebend de un release, de forma que lo que se oye suena como un bending a la inversa: de más agudo a más grave.
  4. Unison bend: A la vez que se alcanza una nota por medio de un bend en una cuerda, se toca la misma nota en la cuerda inmediatamente inferior, de forma que ambas suenan formando un unísono.

Al ejecutar los bendings hay que tener cuidado con tres aspectos:

  • Saber cómo suena la nota a la que vamos a llegar: Al principio, podemos escucharla primero, tocándola uno o dos trastes más adelante, según sea el bending de medio tono o de un tono. Lo mejor es escuchar las dos notas implicadas en el bending, primero la de partida y luego la de llegada, y después hacer los dos mismos sonidos por medio del bending.
  • Que se oiga el “camino” de una nota a otra: El bending sirve precisamente para que se oigan todas las notas intermedias (microtonales) entre dos notas dadas. Hay que tratar de no ejecutarlo demasiado deprisa. Esto nos permitirá también afinarlos mejor.
  • Se hacen con la muñeca, no con el dedo: Para ejecutar un bending, usaremos preferentemente los dedos 3 y 2, y el índice hará de eje de giro. Ver minuto 1:23 del vídeo.

 

Podéis descargar esta lección en pdf y los TABs de los ejercicios en el siguiente enlace:

Articulacion 3 Bendings

A %d blogueros les gusta esto: